Entradas

Zona Outlet: Pack crema solar Eucerim Kids de Pingüinos de Madagascar

En la ‘Zona Outlet’ de nuestra farmacia puede adquirir un pack de promoción de Eucerim Kids para que sus hijos se protejan del sol y además disfruten del verano con el juego catch&ball de Pingüinos de Madagascar de regalo.

Eucerin Sun Protection, la protección biológica que cuida la piel desde el interior. Además de filtros solares UV, Eucerin Sun Protection incorpora en su fórmula el factor de protección biológico LICOCALCÓN A, un agente activo con potentes propiedades reductoras del estrés oxidativo celular descubierto por Eucerin. El LICOCALCÓN A es un ingrediente natural extraído de las raices de una planta que protege a las células contra la radiación UV intensa. Productos con Dexpantenol para las necesidades específicas de la delicada piel de los niños.

Precio: 15€.

Disponible hasta el próximo 31 de agosto y hasta fin de existencias.

Zona Outlet: Duplo Ladival niños con aftersun de regalo

En la ‘Zona Outlet’ de nuestra farmacia puede adquirir un Duplo Ladival niños, especialmente indicado para la protección de la piel delicada y atópica frente a las radiaciones solares. Ahora incluye de regalo el aftersun especial para niños.

Precio: 15€.

Disponible hasta el próximo 31 de agosto y hasta fin de existencias.

Le recordamos que nuestra farmacia permanecerá cerrada del 10 al 16 de agosto.

Radiación ultravioleta, el factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) es el factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel.

La región UV, en el espectro de ondas electromagnéticas, abarca el intervalo de longitudes de onda de 100 a 400 nm y se divide en las tres bandas siguientes:

UVA (315–400 nm)

UVB (280–315 nm)

UVC (100–280 nm)

Cuando la luz solar atraviesa la atmósfera, el ozono, el vapor de agua, el oxígeno y el dióxido de carbono absorben toda la radiación UVC y aproximadamente el 90% de la radiación UVB. La atmósfera absorbe la radiación UVA en menor medida.

En consecuencia, la radiación UV que alcanza la superficie terrestre se compone en su mayor parte de rayos UVA, con una pequeña parte de rayos UVB.

La intensidad de la radiación UV depende de la altura del sol, la latitud, la nubosidad (las nubes no absorben la radiación UV), la altitud, el ozono y la reflexión por el suelo (hasta un 80% en la nieve).

Pequeñas dosis de radiación UV son beneficiosas para el ser humano y esenciales para la producción de vitamina D. La radiación UV también se utiliza para tratar diversas enfermedades, como el raquitismo, la psoriasis y el eczema.

En el ser humano, una exposición prolongada a la radiación UV solar puede producir efectos en la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Las quemaduras solares y el bronceado son los efectos agudos más conocidos de la exposición excesiva a la radiación UV; a largo plazo, se produce un envejecimiento prematuro de la piel como consecuencia de la degeneración de las células, del tejido fibroso y de los vasos sanguíneos inducida por la radiación UV. La radiación UV puede producir también reacciones oculares de tipo inflamatorio, como la queratitis actínica.

Se considera que la conducta de las personas con respecto al sol es una causa principal del aumento de las tasas de cáncer de piel en las últimas décadas. El incremento de las actividades al aire libre y los nuevos hábitos al tomar el sol ocasionan a menudo una excesiva exposición a la radiación UV. A muchas personas les parece normal tomar el sol de forma intensa; por desgracia, incluso los niños, los adolescentes y sus padres consideran que el bronceado es un símbolo de belleza y buena salud.